Alguien
que ve la televisión con avidez seguramente habrá notado que alrededor del 10 de mayo, día de las madres en México,
y durante el mes de diciembre la publicidad de ciertos productos, como los
perfumes de alta gama, aumenta de manera considerable. Esto se debe a que los
anunciantes invierten su dinero en publicidad al aire durante las épocas del
año en que se incrementan las ventas de sus productos. Como los perfumes son
regalos idóneos para una mujer, es lógico que la promoción de esta clase de
productos aumente en abril, mayo y en
las fechas próximas a la Navidad.
Muchos
productos tienen temporadas altas y bajas de ventas. En el caso de los cosméticos
afirmar que existe una temporada alta o baja es un poco más delicado. Muchos de los productos de belleza y
cuidado personal simplemente son parte de la canasta básica de los mexicanos.
Sin embargo, esto puede ser muy bueno para quienes se dedican a la comercialización
de maquillaje.
En
primer lugar, según datos publicados por el diario mexicano Milenio, la ONU y
el FMI reportar que las mexicanas gastan en promedio entre 250 y 300 pesos por
cada producto de maquillaje, y al decir la verdad, es evidente que la mayoría
de las mujeres cuenta con una amplia gama de maquillajes: para los labios, para
ojos, para las mejillas…
En
segundo lugar, el crecimiento exponencial de la industria cosmética, que mueve
miles de millones de dólares a nivel mundial cada año y que tienen como
exponentes a gigantes de la talla de L’Oreal, demuestra que la belleza y la
apariencia de juventud son atributos deseados por mujeres de todo el mundo.
Esto es cierto sin importar la situación de la economía mundial. Las ventas de
maquillaje, por sorprendente que pueda resultar, no se ven afectadas por las
crisis económicas que sí golpean al resto de las industrias.
México
es uno de los grandes mercados para la venta de maquillajes. En el caso de
América Latina, México es el segundo
país en el nivel de consumo de productos cosméticos, y al ser comparado con
el resto del mundo, nuestro país ocupa el onceavo lugar. Esto, en pocas
palabras, quiere decir que las mujeres mexicanas invierten mucho dinero en
maquillajes porque buscan cuidar su apariencia a lo largo de todo el año.
Los
cosméticos, en realidad, al ser productos de necesidad básica para muchas
mujeres, representan una oportunidad increíble para generar ganancias todo el
año, no sólo en determinadas temporadas. Esto es muy bueno porque la industria
del maquillaje, por su naturaleza, es capaz de asegurar ventas sin importar el
momento de la comercialización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario