Por ejemplo, no tener un conocimiento claro del mercado podría ser un error mortal desde el principio. Si una persona decide vender suéteres y guantes de lana en las soleadas playas de Jalisco, su negocio va a fallar, sin importar cuál sea la calidad de los productos, el precio o la ausencia de un competidor verdaderamente amenazante.
Los fracasos también pueden aparecer en quien decide abrir un negocio de cosméticos. A continuación enlistamos algunos errores que podrían hacerte perder dinero en la venta de maquillajes.
- No conocer el mercado: al igual que con el ejemplo de los suéteres, no tener un claro conocimiento sobre el mercado puede ser contraproducente para un negocio de cosméticos que apenas empieza. En este sentido, hay que conocer algo de los gustos en maquillaje y tonos de piel de la mayoría de las mujeres mexicanas. Invertir mucho dinero en un producto que no se va a vender porque no gusta a las clientas puede generar pérdidas importantes.
- Descuidar la calidad de los productos: no se trata de vender productos baratos, sino de ofrecer a las clientas cosméticos que ofrezcan una excelente relación costo-beneficio. Si comercializas un producto barato que afecten el rostro, tus clientas afectadas no van a volver a comprarte nada. Lo mejor es encontrar a un proveedor que pueda ofrecerte productos de calidad a un buen precio.
- No seguir las tendencias de moda: seamos sinceras, intentar vender los cosméticos estridentes que se usaban en los ochenta no va a ganarte nuevas clientas. Estudia las tendencias salidas de eventos como la Semana de la Moda de París y procura ofrecer a tu clientela productos modernos.
Si deseas saber más sobre la industria de los cosméticos y cómo puedes aprovecharlos para generar un ingreso estable, acércate con nuestros asesores y conviértete en Distribuidor de Maquillaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario