Según
indican cifras reportadas por distintas fuentes que tratan temas de empresas y
negocios, la mayoría de las empresas pequeñas fracasan antes de cumplir dos
años de vida. De las pocas que sí sobreviven, la mayoría se quedan estancadas
en un ciclo de nulo o escaso crecimiento. Si tu estética ya tiene muchos años
operando, pero no logras aumentar los ingresos, conseguir más clientela o
extender el número de tus sucursales, entonces quizá estás estancada.
Nunca
es tarde para impulsar una empresa hacia adelante. Tú puedes sacarle mucho más
provecho a tu estética si pones atención a ciertas tendencias presentes en el
mercado y si te pones creativa, si te enfocas en generar una mejor estrategia
de ventas y de aumentar el número de servicios que ofreces. Lo importante es no
presentar resistencia al cambio. Para salir de una situación de estancamiento
es necesario cambiar, incorporar nuevas ideas y aceptar sugerencias innovadoras
o revolucionarias.
Tú
puedes echar a andar una serie de medidas que te ayudarán a sacarle más
provecho a tu estética. Lo importante es dejar atrás las excusas y pensar qué
puedes hacer tú para generar más dinero.
1. Días de poca venta. Ir a
un salón de belleza un sábado al medio día es la locura. Los locales están a
reventar y a veces el servicio puede ser lento, a pesar de que se cuente con
una cita. Sin embargo, algunos días de la semana son todo lo contrario. La
clientela brilla por su ausencia. Puedes aumentar tus ventas, atraer a más
clientela y generar más dinero si sabes cómo manejar estos días. Supongamos que
nadie acude a tu estética los martes en la mañana. ¿Por qué no organizas una
promoción especial para ese día? Puedes ofrecer, por ejemplo, el planchado
gratis tras la aplicación del tinte. O puedes enfocar ese día a dar promociones
para amas de casa… Piensa qué cosa agradaría a tus clientas potenciales y trata
de poner en marcha tus ideas.
2. Cobra más por algunos servicios. No
se trata de cobrar el doble, sino un poco más para que puedas ofrecer otros
servicios gratis. Se trata de que seas creativa y pienses en promociones que
puedan atraer más clientas o de animar a tu clientela actual a que te
recomienden con sus amigas.
3. Diversifica. Si
por el momento sólo te dedicas a cuidado de pelo y uñas, ¿por qué no comienzas
a ofrecer servicio profesional de maquillaje? También puedes poner una pequeña
boutique donde vendas productos para pelo, cara, uñas, pies, etcétera.
Hay
muchas buenas prácticas que puedes hacer para sacarle más provecho a tu
negocio, pero es necesario que estés dispuesta a cambiar y a innovar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario