Existen muchísimas marcas de cosméticos en el mercado. No es tarea fácil determinar cuáles son las mejores o con cuáles te conviene más trabajar en cada una de las etapas de crecimiento de tu negocio de cosméticos. Sabemos que estás emprendiendo y existe la posibilidad de que te emociones al iniciar y decidas manejar las marcas más grandes (y muchas veces más costosas) y pases por alto marcas que podrían no tener la misma fama pero sí la misma calidad o incluso mejor.
En la industria de los cosméticos se dice que “tu marca la hacen las marcas que utilices”, sin embargo, no debes pasar por alto la fase de desarrollo y emprendimiento en la que te encuentras. Recuerda, ¡un paso a la vez! Por ello queremos compartirte algunos puntos importantes a considerar al momento de decidir con qué marcas puedes comenzar a trabajar:
1.- ¿Cuáles conozco yo? Tu experiencia personal es valiosísima. Considera las marcas de cosméticos que ya conoces, las que se convirtieron en tus favoritas, las que mejores resultados te han dado y más tiempo han mantenido tu maquillaje intacto. Este es un excelente primer escalón para ir formando tu catálogo. También te invitamos a probar marcas nuevas, investigar cuáles están de moda y por qué. Poco a poco irás construyendo tu abanico de marcas.
2.- ¿Cuáles conoce mi cliente? Una vez que ya tienes bien definido a tu cliente, debes comenzar a investigar cómo piensa, cómo siente y qué marcas prefiere. Esto puede conocerse de forma discreta, hablando con tu cliente y generando confianza. Cuando comienzas a investigar sus marcas favoritas, tendrás muchas más oportunidades de acercarte a nuevas marcas, conocerlas y ofrecerlas pues ya sabes cómo funcionan.
3.- Rango de precios: Si vas iniciando dentro del negocio de la distribución de cosméticos sabes que debes invertir para después ganar. Pero debes preguntarte: ¿me conviene más adquirir 100 delineadores a los que les voy a sacar un 10% de ganancia o 10 delineadores a los que les voy a sacar el 30%? Recuerda que es tu negocio, tú puedes decidir cómo manejarlo.
4.- Calidad del producto: Hay marcas muy bien consolidadas, cuyos productos tienen una calidad inferior a otras que apenas están tomando fuerza. Es por esto que tienes que ser una experta en los productos que ya conoces y tener la mente abierta para conocer productos nuevos. Siempre busca calidad y precio y acércate a un distribuidor de cosméticos al mayoreo.
Recuerda que, dentro del negocio de los cosméticos, la marca más importante con la que vas a trabajar es la TUYA. Si logras posicionarte como una profesional del giro, la gente comenzará a confiar en ti, a pedirte asesoría y apoyo y esto terminará significando un mayor ingreso para ti. ¿Estás listo para convertirte en tu propia marca y estar a cargo de tu propio proyecto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario